¿Cómo desarrollar un buen modelo de datos?
- AXEL JEFFRI TORRES ALCANTARA
- 22 abr 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 29 abr 2023
Lo primero para diseñar una base de datos es reconocer los datos que van a ser almacenados en ella. El modelado puede adoptar diferentes enfoques (conceptual, empresarial, lógico o físico) y consiste en realizar algunas tareas previas como:
Identificar tipos de entidades: En términos generales, una entidad representa un objeto o concepto en el mundo real que es importante para el negocio o el contexto de la base de datos. Por ejemplo, en una base de datos de una tienda en línea, las entidades principales podrían ser "cliente", "producto", "pedido" y "proveedor".
Identificar atributos: También es importante determinar las propiedades o atributos que describen cada entidad. Por ejemplo, para la entidad "cliente", los atributos podrían ser el nombre, la dirección, el número de teléfono y el correo electrónico.
Aplicar convenciones de nomenclatura:
Identificar relaciones: Identificar las relaciones en un modelo de datos es fundamental para comprender cómo las entidades interactúan entre sí y cómo se pueden representar estas interacciones en la base de datos. Esto es esencial para el diseño eficiente y efectivo de la base de datos.
Aplicar modelos de modelos de datos: Las nomenclaturas en el modelo de datos se refieren al uso de convenciones de nomenclatura consistentes y estandarizadas para nombrar las entidades, atributos y relaciones en un modelo de datos. Algunas convenciones comunes de nomenclatura en el modelo de datos incluyen la capitalización de las palabras clave, la utilización de prefijos y sufijos específicos para indicar el tipo de entidad o atributo, y la utilización de nombres descriptivos que reflejen la función o el propósito de cada elemento del modelo.
Asignar claves: Una clave puede ser simple, compuesta o primaria.
La clave simple es un único atributo de una tabla que puede ser utilizado para identificar un registro de forma única.
La clave compuesta, también conocida como clave múltiple, es una combinación de dos o más atributos que se utilizan para identificar de forma única cada registro en una tabla.
La clave primaria es la clave principal de una tabla que se utiliza para identificar de forma única cada registro en esa tabla.
Normalizar para reducir la redundancia de datos: La redundancia de datos se refiere a la repetición innecesaria de información en una base de datos, lo que puede llevar a problemas de consistencia y mantenimiento.
Desnormalizar para mejorar el rendimiento: Desnormalizar un modelo de datos implica introducir redundancia de datos en la base de datos, lo que puede mejorar el rendimiento de las consultas en algunos casos específicos. Sin embargo, esto también puede aumentar la complejidad del modelo y dificultar el mantenimiento y la consistencia de los datos.

Existen diferentes tipos de modelos de datos que te pueden ayudar a realizar el modelo de datos. Los enfoques han evolucionado con el tiempo como resultado de las innovaciones en los conceptos de las base de datos.
Me enfocare en explicar algunos tipos como:
-Modelo de datos jerárquico:
Se pueden representar las relaciones entre los distintos elementos de datos en formato de árbol. Estos representan relaciones de uno a varios, con parents o clases de datos raíz que se asignan a varios children.

-Modelo de datos gráfico:
Estos se representan relaciones de datos que a las entidades por igual. Las entidades pueden vincularse entre sí en relaciones de uno a varios o de varios a varios sin ningún concepto de parent o child.

-Modelo de de datos orientados a objetos:
La programación orientada a objetos usa estructuras de datos llamadas objetos para almacenar datos. Estos objetos de datos son abstracciones de software de entidades del mundo real.. Los datos de los clientes se almacenan de forma que cada cliente del mundo real se represente como un objeto de datos de cliente.
Los modelos de datos orientados a objetos superan muchas de las limitaciones de los modelos de datos relacionales y son populares en las bases de datos multimedia.

-Modelo de datos relacional:
El modelado de datos relacional es un enfoque de modelado popular que visualiza las clases de datos como tablas. Las diferentes tablas de datos se unen o enlazan entre sí mediante el uso de claves que representan la relación de las entidades del mundo real.

PROGRAMAS QUE TE AYUDARAN PARA REALIZAR UN MODELO DE BASE DE DATOS:
Hay varios programas que pueden ayudarte a desarrollar un modelo de base de datos. Aquí hay algunos ejemplos:
Microsoft Visio: Visio es una herramienta de diagramación que se puede utilizar para crear modelos de datos. Tiene plantillas y formas predefinidas para crear diagramas de entidad-relación y otros tipos de modelos de datos.
MySQL Workbench: MySQL Workbench es una herramienta de diseño de base de datos que se utiliza específicamente para trabajar con bases de datos MySQL. Proporciona un conjunto de herramientas para crear y editar diagramas de entidad-relación, generar scripts SQL y realizar otras tareas relacionadas con la base de datos.
Oracle SQL Developer Data Modeler: Oracle SQL Developer Data Modeler es una herramienta gratuita de diseño de base de datos que se utiliza para crear modelos de datos para bases de datos Oracle. Proporciona una amplia variedad de funciones, como la creación de diagramas de entidad-relación, la generación de scripts SQL y la ingeniería inversa.
ER/Studio Data Architect: ER/Studio Data Architect es una herramienta de modelado de datos que proporciona una amplia variedad de funciones para crear y mantener modelos de datos. Permite la creación de diagramas de entidad-relación y otros tipos de diagramas de modelos de datos.
Lucid chart: Lucid chart es una herramienta de diagramación en línea que se utiliza para crear una amplia variedad de diagramas, incluidos los modelos de datos. Ofrece plantillas y formas predefinidas para diagramas de entidad-relación y otros tipos de modelos de datos.
Estos son solo algunos ejemplos de programas que pueden ayudarte a desarrollar un modelo de base de datos. Hay muchas otras herramientas disponibles, cada una con sus propias características y funcionalidades específicas.
HISTORIA DEL CREADOR DE MODELO DE DATOS:
Edgar Frank Codd, científico informático inglés, definió el modelo relacional y publicó una serie de reglas para los sistemas de datos relacionales.
Más tarde, el multimillonario Lawrence “Larry” Ellison, aprovechó las aportaciones de Codd para desarrollar el Relational Software System, lo que actualmente se conoce como Oracle Corporation, que se destacaba por su estabilidad, escalabilidad, transacciones y multiplataforma.
En la década de los 80 se desarrolló el lenguaje de consulta estructurado (SQL – Structured Query Language) que permitió realizar consultas con el fin de recuperar datos de interés de una base de datos y realizar modificaciones en la misma de forma sencilla.

FUENTES:
La calidad de información de esta página es fascinante, encontré lo que buscaba.
Excelente información, las imágenes ayudan mucho en su comprensión.